viernes, 23 de abril de 2010
fundameto del blog
este blog tiene como finalidad ayudar a todos aquellos que esten interesados en ingresar a a carrera de Diseño Gráfico y que se formen una mejor idea de todo lo que esta carrera abarca. y de lo que realmente se trata, y de todos los alcances que tiene esta disciplina.
este blog ofrece diferentes secciones que irán ampliando la perspectiva del aspirante hay entrevistas, videos, sitios de interes, diseñadores gráficos importantes y muchas cosas mas.
jueves, 22 de abril de 2010
Unas palabras con Gabriel Moreno (diseñador español)
Cuéntanos un poco quién es Gabriel Moreno…cómo llegó al mundo de la ilustración, sus aficiones…
Desde que en el colegio me echaban de clase por pintarrajear las mesas decidí estudiar algo donde me dejasen dibujar…al acabar bellas artes estuve dando vueltas por estudios de diseño y agencias de publicidad de media Andalucia.
Posteriormente por cuestiones personales (obviamente una mujer :D) me trasladé a Madrid. Fue aquí donde descubrí el mundo de la ilustración y en el 2007 preparé mi portfolio y empecé a moverme.
Respecto al tema aficiones, pues cosas triviales: escuchar la ventana, leer cuando me dejan mis hijos, comer de lunes a viernes, como si fuese sábado y hacer dieta mientras veo un partido de fútbol :D
¿Cómo empezaste a dedicarte a esto? ¿Fue vocacional? ¿Algo inesperado?
Siempre me ha gustado la pintura y el dibujo pero siendo de un pueblo de Córdoba, lo más cerca que había estado de la ilustración eran los cuentos de niños. Al llegar a Madrid descubrí que había mucho más y decidí ponerme en marcha como ya he comentado.
¿Cuáles son tus fuentes de inspiración a la hora de crear algo?
La pura motivación, me gusta mirar a una mujer y me gusta pintarla. Puede parecer todo lo superficial o profundo que uno quiera y según las vueltas que se le quieran dar.
Y es que hay dos cosas que me llegan al estómago, ver imágenes del tipo de las que abren los telediarios en las últimas semanas y ver el cuello de una mujer, una boca… no tengo capacidad para reflejar en mi trabajo la primera parte, pero si la segunda. Es así de sencillo :)
Dicen que la creación plástica funciona como terapia, esa sensualidad, esa belleza, es algo que como he dicho me llega al estómago, casi hace daño…también es una forma de poseerla, de hacerla en cierta forma mía.
¿Sigues más o menos un mismo procedimiento a la hora de realizar tus trabajos? ¿Podrías contárnoslo a grandes rasgos?
Si. Me documento y busco referencias..una pose que me gusta, un elemento, una boca, una cara, y cuando me llega un encargo puedo recurrir a la fotografía o realizar una nueva (sobretodo por el tema de derechos). A veces incluyo a mi chica, a mis amigos, a mi gato… Lo que siempre hago es la composición previa en el ordenador. Luego toca la parte de dibujo.
De todos los trabajos que has hecho, ¿de cuál estás más orgulloso?
Los últimos cuadros de mi última exposición que aunque son independientes pueden funcionar como un cuadríptico facilmente enlazables. Es una obra que aunque nace de mi trabajo como ilustrador y de elementos ya utilizados, ha llegado a ser un trabajo muy personal y nuevo.
Una pregunta con trampa: Habiendo tanta competencia como hay y tantos estudios que se dedican a esto, ¿qué te hace diferente al resto?
Si te obsesionas con ser diferente acabas condicionando tu trabajo. Yo hago lo que me gusta y cuando realizo una obra pienso en si yo estaría dispuesto a comprarlo o no…mi trabajo es puramente estético, no sé en qué me diferencio pero sí creo que el valor añadido de mi obra es poner en primer plano la importancia del acabado.
¿Tienes algún referente?
El primer trabajo que conocí en mi vida fue el de Berto Martínez. Ahora hay tanta gente buena española….Alex Trochut, Serial Cut, Eva Solano…
¿Algún proyecto interesante en el futuro? ¿Dónde ves tu trabajo en un plazo de 5-10 años?
Aparte de los proyectos que estamos llevando actualmente en publicidad, estamos hablando la posibilidad de exponer en Sidney… Otro proyecto que tengo en mente hace tiempo, es crear una marca de ropa y complementos que ya está empezando a madurarse.
Concretando: me veo trabajando con el mismo entusiasmo, investigando cosas nuevas y no durmiéndome nunca.
Y para terminar, algunas palabritas para los que están empezando en esto del mundillo del diseño.
Primero tienes que estar muy convencido de lo que haces, no ponerte límites y trabajar muy duro para mover tu portfolio. Llévatelo debajo del brazo… y a patearse las calles! :D
5ta Bienal Nacional de Diseño 2009
5ta Bienal Nacional de Diseño 2009
Podrán participar, individualmente o en grupos no mayores de 5 integrantes, profesionales del diseño o estudiantes de esta u otras diciplinas afines, que sean mexicanos o extranjeros residentes en el país. De acuerdo con su perfíl, deberán elegir la categoría que le corresponda.
• Diseño de Publicaciones
• Diseño de Mobiliario
• Diseño de Telas
• Diseño de Envase
• Diseño de Joyería
Para la categoría de Diseño de Publicaciones, Diseño de Mobiliario y Diseño de Telas, los premios otorgados por el Instituto Nacional de Bellas Artes serán: Primer Lugar:$35,000, Medalla y Diploma.
Para la categoría de Diseño de Envase los premios otorgados por el Instituto Mexicano de Profesionales de Envase y Embalaje serán: Beca al 100% para cursar elDiplomado teórico Práctico en Diseño e Ingienería de Envases y Embalajes. Difusión de is trabajos ganadores en la página www.envaseyembalaje.com.mx. Membresía Anual alIMPEE. Medalla y Diploma.
Para la categoría de Diseño de Joyería los premios otorgados por Industrias Peñoles y la Escuela de Artesanías del INBA serán: Al Primer Lugar 3kg de granalla de plata. Beca para estudios de iniciación en Joyería en la Escuela de Artesanías del INBA. Medalla y Diploma. Al segundo lugar: 2kg de granalla de plata. Beca para estudios de iniciación en Joyería en la Escuela de Artesanías del INBA. Diploma. Tercer lugar: 1kg de granalla de plata. Diploma.
EL registro de participantes se realizará en la página www.bienalnacionaldediseno.bellasartes.gob.mx a partír del Miércoles 6 de Mayo y concluirá el Miércoles 26 de Agosto de 2009.
La ceremonia de premiación e inauguración de la exposición de la Bienal se realizará en el Museo Franz Mayer el jueves 2 de Octubre de 2009.
Para más información y consultar las bases completas de cada categoría contactar a:Escuela de Diseño del INBA. Xocongo #138, Col. Transito 06820. México D.F. Tel: 5491 0994. bienalnacionaldediseno@correo.inba.gob.mx o visita la página www.bienalnacionaldediseno.bellasartes.gob.mx
a! Diseño
esta es la revista mas importante en México sobre diseño grafico, industrial, web fotografia
http://www.a.com.mx/
http://www.a.com.mx/
miércoles, 21 de abril de 2010
video colpilot
esta es un sitio que ofrece exelentes tutoriales para after effects la mas poderosa herramienta para postproducción y efectos especiales.
visita Video Copilot.
interesados Presentarse - Canal Once Mexico

los vídeos los podrás encontrar en la sección de Videos
Unitec una opcion para estudiar

DiseñO Grafico En MéXico
Check out this SlideShare Presentation:
DiseñO Grafico En MéXico
View more presentations from guest30d1fed.
Que es el diseño grafico
El Diseño Gráfico es una disciplina que comprende un proceso creativo y se encuentra bajo la influencia tanto del arte como la ciencia. Podemos considerar a esta disciplina una ciencia por el apoyo que retoma de las matemáticas y la geometría en el mayor de los casos pues la construcción de un proyecto se aterriza en una retícula y esta es la base para los trazos tanto de las figuras básicas como el circulo, el cuadro, el triángulo, y las formas que en combinación de estas resulten, también el uso del punto como unidad mínima gráfica y la línea (unión de dos puntos) y todas estas como un todo serán parte primordial ya que son los fundamentos del Diseño Gráfico a partir de los cuales se desarrollan las soluciones gráficas que sean requeridas. Recibe influencia de la psicología debido a que se analiza el perfil de cada cliente y con ello se elijen los colores y las formas que mejor le definan o que mejor sentido aporten para dar a entender al publico lo que se quiere transmitir, y así se van incorporando todas las disciplinas que de alguna manera influyen en el proceso del diseño como la semiótica en la interpretación de signos así como darle sentido coherente a lo creado, la historia del arte, y muchas mas que de manera indirecta van afectando positivamente al Diseño Gráfico, así como el arte mismo que deja ver su influencia en las tendencias y técnicas que se pueden utilizar así como las paletas de colores representativas de algún movimiento.
puede llegar a considerarse como arte ya que el manejo de las técnicas pueden dar como resultado un producto de tan notable calidad e impacto visual que pueda ser admirado como tal, sin embargo pierde tal atributo al ser creado por una necesidad y no por gusto propio del diseñador, es decir el Diseño Gráfico puede ser admirado como arte en cuanto a desarrollo de una técnica pero su finalidad es comunicar de manera grafica un mensaje claro y preciso a un público determinado resultado de las exigencias y necesidades del cliente. Aspectos que no son primordiales en una obra de arte. Si bien no dejan de comunicar, el mensaje que las obras de arte transmiten generalmente son los sentimientos y estados del artista, situación que no pasa con el Diseño gráfico.
El Diseño Gráfico surge de una necesidad de comunicación visual, sin embargo ha evolucionado y han surgido nuevas necesidades y clientes más exigentes, así como también ha surgido un nivel de competencia muy alto donde nuestra imaginación en conjunto con la creatividad, el buen gusto y la calidad son los mejores aliados, y en unidad es lo que ayudará a definir dentro del campo laboral a cada Diseñador Gráfico.
El diseño en la actualidad no solo es crear una linda tarjeta de presentación o una buena imagen corporativa, va más allá de eso, ahora el diseño no solo es físico, sino también digital y en algunas ocasiones virtual, el diseño tiene diversidad de medios y de técnicas.
La tecnología toma un rol importante en el Diseño Gráfico pues gracias a las tecnologías y software desarrolladas para esta disciplina y los avances que se ha al alcanzado el diseñador grafico encuentra las herramientas perfectas para plasmar las ideas y desarrollarlas, la tecnología también es un apoyo que ayuda al diseñador a explayarse en cuanto a creatividad se refiere, si bien la tecnología no es factor para aumentar las creatividad pues esta depende de cada persona, si es un factor que impulsa y optimiza los resultados, obteniendo una mejor calidad que al final darán al diseñador y al cliente la satisfacción plena del producto grafico.
Por un Diseño 100% Mexicano

México es un pais con una inmensa riqueza cultural, en cada estado de la republica se observan tradiciones milenarias en las que el color y las formas son enviciantes desde la gran cantidade colores en la gelagetsa hasta el blanco puro de Yucatán y Veracruz , las formas mas caprichosas de el castillo en chichen itza y palenque hasta la sobriedad pero no me nos interesante de teotihuacan, pasando también por las influencias europeas después de la conquista, lance wiman Diseñador Estadounidense fue el creador de el logotipo de las olimpiadas de México 68.
Su diseño fue fundamentado en las repeticiones de las estructuras y diseños de las culturas precolombinas, este hecho marco en México el inicio profesional de el diseño gráfico, aunque la primera escuela es creada por bellas arte pero no otorgaban un titulo profecional que respaldara es estudio, de ese modo la UIA (Universidad Ibreamericana) toma la batuta como primera escuela oficial en ofrecer la carresa de diseño gráfico y entregar un titulo profecional que la respalde, otro antecedente de la carrera se encuentra en la clase de letras y carteles que se impartian en la academia de San Carlos por Luis Manuel Lozano y Diego Rivera. Como podemos ver el diseño grafico en mexico tiene bastante de donde tomar para crear un estilo propio, como por ejemplo el diseño español que resulta muy artistito muy de la vieja escuela aun en la actualidad, en ese sentido las herramientas tecnológicas son solo eso, y no una necesidad absoluta para poder diseñar.
Basta con echar una mirada a los carteles españoles, de esa manera creo que podemos empezar a buscar esos elementos de nuestra cultura que podamos emplear para la creación de un estilo 100% mexicano. Tenemos cultura, historia, tradiciones comencemos a echar mano de ello y a Diseñar.
Contexto actual del Diseño Gráfico en México.

La profesión de Diseño Gráfico tiene en México 40 años, sus inicios se remontan de manera oficial y de licenciatura como tal, hacia el año de 1968 con motivo de las olimpiadas y la necesidad de crear la imagen e identidad para dicho evento, quien estuvo a cargo del proyecto fue el diseñador grafico norteamericano lance wyman, el arquitecto urbanista Eduardo Terrazas y el fundador de la primera escuela de Diseño Gráfico en México Manuel Villazón, mucho se dice que es una carrera joven en México, sin embargo 40 años de Diseño Gráfico no son nada despreciables, generaciones de diseñadores siguen incrementando la cuota año con año, si bien no es un gran numero comparado con otros profesionistas, si se ha convertido en una estadistica importante sobre todo si se toma en cuenta los innumerables que a nivel tecnico se ostentan como diseñadores, y venden su trabajo mas barato y mal fundamentado en el mejor de los casos.
Los Diseñadores Graficos profesionales tienen que enfrentasre a esta competencia des leal pues, en la actualidad hay un sin fin de escuelas que dicen enseñar diseño grafico en unos cuantos meses. Esta situación pone entre la espada y la pared a los egresados de licenciatura pues se ven obligados a mal baratar su trabajo, con el fin de poder dar competencia y sobre todo por tener trabajo, es una dura realidad para esta noble y mal valorada profesión.
Se ha planteado la posibilidad de la creación de un Colegio de Diseñadores Gráficos que regule que autentifique y respalde y valore la labor se el Diseño Gráfico en México tal y como se hace en EUA y Canadá. Pienso que los diseñadores de mayor renombre y experiencia en este país deberían poner manos a la obra y de esa manera dar a nuestra profesión el valor y el respeto que merece, los diseñadores no somos las personas del “dibujito”, somos profesionales de la comunicación gráfica y todo nuestro trabajo esta fundamentado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)